¿Cómo podemos fortalecer la resiliencia democrática desde el Sur Global?
En un contexto global marcado por el avance de tendencias autoritarias, repensar y fortalecer la resiliencia democrática desde el Sur Global se vuelve una tarea urgente. Frente a este desafío, organizaciones y centros de investigación de África, Asia y América Latina se han unido para intercambiar saberes, generar evidencia y proponer estrategias concretas que permitan defender y revitalizar nuestras democracias.
El equipo de Asuntos del Sur integrado por la investigadora Jennifer Cyr y el Director de la organización, Matías Bianchi participaron del encuentro inaugural del , un espacio de reflexión y colaboración entre expertas y expertos de América Latina, África y Asia, realizado en Accra (Ghana) los días 8 y 9 de abril. DemocraticResilienceProject
Durante las jornadas, se compartieron aprendizajes, metodologías y estrategias para identificar actores e instituciones capaces de contrarrestar los avances autoritarios que desafían nuestras democracias. Además, se discutieron herramientas empíricas clave para estudiar la resiliencia democrática, como la integración de datos del Latinobarómetro, Asianbarómetro y Afrobarómetro.
📊 Desde Asuntos del Sur, aportamos una mirada comparada sobre las transformaciones democráticas en América Latina, contribuyendo al debate global con perspectivas situadas y conocimiento de los territorios.
Esta iniciativa es liderada por CDD-Ghana, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC/CRDI) y en asociación con Asuntos del Sur y el Centro para Elecciones, Democracia, Rendición de Cuentas y Representación (CEDAR) de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
🔍 El proyecto busca entender cómo las democracias del Sur Global resisten el retroceso democrático, se adaptan en tiempos de crisis y construyen respuestas colectivas, a partir de investigaciones en países seleccionados de África, Asia y América Latina.