admin
Posts by :

Asuntos del Sur fue elegida para participar en la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU
La Asamblea General de Naciones Unidas votó el 18/12/2024 el listado de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y miembros del sector privado que serán invitados a participar de la Conferencia. Asuntos del Sur es una de las organizaciones elegidas para participar de la misma.

«La transición energética en América Latina: ¿más de lo mismo, pero “verde”?»
Frente a la actual transición energética, que tiene como propósitos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr acercarnos a mayores niveles de sostenibilidad ¿Cuáles son las potencialidades y los desafíos de América Latina?

El capital democrático
Dentro de los factores esenciales de la reinvención y de la defensa de la democracia, se abre paso el concepto de capital democrático como un activo de la democracia más comprensivo que el abstracto capital político y más claro que el volátil capital electoral.

Gobernanza colaborativa como herramienta para el desarrollo sostenible
América Latina y el Caribe se enfrentan en la actualidad a tres trampas para el desarrollo: baja capacidad para crecer; débil gobernanza y capacidades institucionales, y los retos que plantea el cambio climático y la promoción de un desarrollo ambiental sostenible que atienda las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las futuras.

Alerta Democrática: Marcadores críticos de riesgo autoritario en el primer año de gestión de Javier Milei
A un año de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, desde Asuntos del Sur renovamos nuestro compromiso de monitorear los riesgos que enfrenta nuestra democracia. Como habíamos anticipado en el Semáforo Autoritario realizado durante la campaña presidencial de 2023, el discurso de Milei encendía las alarmas de comportamientos autoritarios. Hoy nos encontramos con una realidad que sigue poniendo a prueba las instituciones democráticas del país.

Alerta Democrática
A un año de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, desde Asuntos del Sur renovamos nuestro compromiso de monitorear los riesgos que enfrenta nuestra democracia. Como habíamos anticipado en el Semáforo Autoritario realizado durante la campaña presidencial de 2023, el discurso de Milei encendía las alarmas de comportamientos autoritarios. Hoy nos encontramos con una realidad que sigue poniendo a prueba las instituciones democráticas del país.

Encuentro “Innovación para la Democracia”
El próximo 13 de diciembre, se llevará a cabo el Encuentro “Innovación para la Democracia” en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este evento, organizado por Asuntos del Sur, busca ser un espacio de reflexión, intercambio y acción para fortalecer la democracia en América Latina.

Democracia participativa en América Latina: avances y desafíos
El pasado jueves 31 de octubre, en el marco del Ciclo de diálogos: La democracia que queremos, se llevó a cabo el encuentro “Democracia Participativa en América Latina: Avances y Desafíos”. Este evento, organizado por el equipo de Innovación Pública 360 de Asuntos del Sur y acompañado por People Powered y Ciudadanía Inteligente, tuvo como fin principal compartir experiencias y aprendizajes para impulsar el fortalecimiento democrático. Asimismo, se dio espacio para la discusión y reflexión en torno a los retos comunes a la hora de impulsar procesos participativos e identificar posibles líneas de acción en pos del robustecimiento democrático.
Gobernanza global para la salud y futuras pandemias
En el marco del T20, Asuntos del Sur elaboró una serie de recomendaciones basadas en escenarios futuros para la gobernanza de la vacunación en el Sur Global. El policy brief «The Future of Vaccine Governance in the Global South» informará a los decisores políticos en el grupo de trabajo 6 sobre Fortalecimiento del multilateralismo y la gobernanza global.