Asuntos del Sur presente en el encuentro internacional sobre estrategias de innovación y políticas públicas
En el marco del programa de cooperación COPOLAD III, este jueves 03 de abril en Santiago de Chile, nuestro Director Matías Bianchi junto a referentes de la región compartieron experiencias y aprendizajes sobre los laboratorios de innovación como espacios clave en la gestión de políticas y servicios públicos en América Latina y el Caribe.
El espacio, organizado por el programa de cooperación COPOLAD III, una iniciativa financiada por la Unión Europea, reunió a más de cien especialistas de Latinoamérica, el Caribe y Europa en la Casa Central de la Universidad de Chile.
🧪 Laboratorios: espacios de innovación frente a la crisis
En un contexto de crisis, desafección y desafíos crecientes para los gobiernos, los laboratorios de innovación pública emergen como espacios clave. Son lugares donde se pueden ensayar soluciones, testear ideas y co-crear políticas desde una lógica ágil, colaborativa y centrada en las personas.
Estos espacios permiten repensar la gestión pública desde una perspectiva más participativa, incorporando metodologías de co-diseño, participación ciudadana y trabajo intersectorial. A través de la experimentación, no solo se mejora la eficiencia de los servicios públicos, sino que también se contribuye a reconstruir la confianza en las instituciones.
🌍 Una mirada desde el Sur
Desde Asuntos del Sur, creemos que para que estos laboratorios sean verdaderamente transformadores, es esencial tener en cuenta el contexto local, la diversidad institucional y promover una articulación constante entre gobiernos, sociedad civil y academia. Este enfoque colaborativo fortalece la resiliencia institucional y mejora la capacidad de respuesta ante escenarios complejos y cambios disruptivos.