Lanzamiento de la Red Argentina de Juventudes: Un paso hacia la transformación de la participación juvenil
Con entusiasmo y propuestas innovadoras, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Red Argentina de Juventudes, un espacio colaborativo y federal que reúne a jóvenes de organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales, partidos políticos y centros de investigación. La Red busca fortalecer la incidencia juvenil en las políticas públicas, articulando esfuerzos para enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro más inclusivo y equitativo.
El encuentro inicial tuvo lugar en Casa Sur, donde referentes y organizaciones de todo el país celebraron el nacimiento de la Red. Durante el evento, se presentaron las propuestas y compromisos surgidos del Encuentro Nacional de Juventudes (ENJU), que se destacó como el motor impulsor de esta iniciativa. Además, se llevó a cabo un conversatorio moderado por Nicolás Ferrero, miembro de Asuntos del Sur, con la participación de Belén Mediona (Centro de Estudios Históricos de la Universidad nacional de Misiones), Oriana Cherini (REDAPPE), Arturo Cuello (Jóvenes por el Clima), Catalina Barros (GDN), Emiliano Blanco (Jóvenes por San Luis) y Agustina Donnet (Igualdad).
“Esta Red no solo busca dar voz a las juventudes, sino también garantizar que esa voz se traduzca en acción concreta”, destacó uno de los organizadores. La Red se propone integrar las perspectivas de todas las regiones del país, visibilizando los saberes y prácticas locales como herramientas clave para fortalecer la democracia y promover la justicia social.
Democracia desde lo colectivo
En un contexto marcado por la crisis democrática, la Red Argentina de Juventudes se presenta como una respuesta necesaria para descentralizar los debates y recuperar los saberes locales como herramientas de transformación. “Es urgente generar espacios de diálogo en cada rincón del país, valorizando las prácticas situadas y construyendo soluciones inclusivas desde lo colectivo”, señalaron los organizadores.
El evento de lanzamiento, cuya grabación está disponible en YouTube, marca el inicio de una etapa prometedora para las juventudes argentinas. La invitación sigue abierta: cada voz cuenta en este proyecto para transformar la participación juvenil y construir un país más justo y sostenible.
Ingresa aquí para acceder a la galería de fotos.